PAZ Y ESPERANZA PARA UNA FAMILIA
Benedicta y Juan migraron del campo a la ciudad de El Alto hace 23 años con la esperanza de tener una vida con mejores oportunidades de trabajo y educación. Sin embargo, su camino no ha sido llano.
Tuvieron cinco hijos y los sostienen con el trabajo de albañil de Juan y de tejedora de Benedicta. Las dificultades y cultura en la que viven los llevaron a vivir de acuerdo a tradiciones, alcoholismo y violencia doméstica. Tanto, que la hija mayor siendo adolescente tuvo una hijita y llegó a vivir en un hogar de niños.
Después de muchos años lograron comprar un lote y construir la pequeña vivienda que ahora habitan y por la que tienen que pagar una hipoteca al banco.
Hace tres años la Fundación FH Bolivia empezó a trabajar en la zona donde vive esta familia implementando el modelo de Transformación Comunitaria Enfocada en la Niñez.
Angustiados por su mala situación empezaron a congregarse en la iglesia de su barrio. Ahí aprendieron acerca de Dios y a echar sus cargas a sus pies. Un domingo, una hermana de la iglesia le pidió ayuda para ir a techar su carpa solar. De esa manera se enteraron acerca de los huertos familiares que la Fundación FH Bolivia promueve hacer para mejorar la nutrición en los hogares. Benedicta empezó a participar de las capacitaciones y pidió apoyo para hacer un huerto familiar en su casa.
Entre tanto, la hija mayor de la familia regresó a su hogar y se reconcilió con sus padres. Ella ahora ayuda en su casa.
Los días de fiestas y borracheras han pasado. Ahora se alegran en el Señor y dependen de Él para suplir sus necesidades. Esta familia experimenta la maravilla de la producción de alimentos en su propio hogar y la mejora que consumirlos produce en el desarrollo de los niños.
DETALLES DEL PROYECTO
Ubicación: El Alto
Rango de fechas:
Mayo de 2016 – septiembre de 2026
Beneficiarios:
1950 familias
Donante:
FH Bolivia con contraparte de las familias
Sector (es):
Medios de vida, salud
Finanzas:
Presupuesto total del proyecto: Bs. 93500